
jueves, 19 de mayo de 2011
LA EMBAJADA DEL JAPÓN EN ESPAÑA INFORMA

domingo, 1 de mayo de 2011
Ganadores del IV Concurso Internacional de Haiku no michi
Para saber cual ha sido el fallo del jurado clica y descárgate en pdf la memoria del Concurso. Gracias y enhorabuena a los ganadores , finalistas y participantes!

nota fe de erratas: el haiku adjudicado a María Argentina Serrano pertenece a la colección de Mercedes Pére. Lamentamos el error y corregimos documento.
domingo, 24 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
IV CONCURSO INTERNACIONAL DE HAIKU NO-MICHI.COM
Bases Del IV Concurso Internacional de Haiku no michi en lengua española.
Convoca: ANAKU, Asociación Navarra de Haiku.
1.Podrán concursar todos los escritores que presenten su obra escrita en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional.
2.Los haiku habrán de ser originales e inéditos (por "inéditos" entendemos no premiados anteriormente en ningún otro concurso así como en las anteriores ediciones de no-michi.com ni publicados en papel), pudiendo enviar cada autor entre uno y cinco haiku o senryu
domingo, 6 de febrero de 2011
ANAKU en los Premios Fundación Consejo España Japón
Premios Fundación Consejo España Japón a la que asistió ANAKU como invitada. Sólo un adelanto para ir abriendo boca... en breve más!En este video (disculpad la calidad) el Prof. Fernando Rodriguez Izquierdo nos dedica unas palabras tras la entrega del premio. AL fondo personalidades.
viernes, 4 de febrero de 2011
Recepcion y Premios Fundación España-Japón
Anaku estuvo presente en la entrega de premios a tres personalidades de la cultura nipona, en españa.
Amén de los premiados, como dijimos en otro post se encontraban D Josep M. Piqué, D Jordi Pujol, D Miguel Angel Sanz Presidente de Nuestra comunidad Foral Navarra, el Il. Embajador entre otras personalidades tanto españolas como japonesas.
En breve añadiremos una crónica del evento y fotos.
ANAKU
Amén de los premiados, como dijimos en otro post se encontraban D Josep M. Piqué, D Jordi Pujol, D Miguel Angel Sanz Presidente de Nuestra comunidad Foral Navarra, el Il. Embajador entre otras personalidades tanto españolas como japonesas.
En breve añadiremos una crónica del evento y fotos.
ANAKU
jueves, 27 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
I Edicion Premios Fundación Consejo España Japón
Esta mañana recibí una grata sorpresa en el Colegio donde trabajo. Una carta remitida por el Presidente de la Comunidad Foral de Navarra, señor Don Miguel Sanz Sesma y el Presidente de la Fundación Consejo España Japon, señor Don Josep Piqué i Campus, que incluía una invitación especial.
La comunidad dedicada a divulgar aspectos de la cultura japonesa y yo misma como representante de ANAKU en especial nos congratulamos en comunicar que entre otros el Prof. Don Fernando Rodriguez Izquierdo recibirá el Premio ex aequo I Edicion Premios Fundación Consejo España Japón por su condición de pioneros de los Estudios Japoneses en España. La labor investigadora, académica y de difusión cultural de los Premiados en sus más diversas formas constituye un legado de enorme valor para las generaciones posteriores.
Premiados ex aeguo a los señores:
don Federico Lanzaco Salafranca
don Fernando García Gutierrez
don Fernando Rodriguez Izquierdo.
sábado, 22 de enero de 2011
ANAKU :Crónica Nihon Jaia 2010
sábado, 25 de diciembre de 2010
Tras un largo y arduo camino, finalmente Nihon Jaia 2010 se llevó a cabo en el Palacio de Deportes Bilbao Arena de Miribilla en Bilbao el fin de semana del 13 al 14 de Noviembre.
ANAKU participó en la zona de exposiciones con bastantes libros para mostrar que la producción de haiku en español es grande; una columna de haiku; tejas árabes pintadas a modo de haiga (fusión arabigo-japonesa): dos haiga en haponés de su autora Mar; muestras de haibun y para la ponencia-taller un pase multimedia HAIKU contra la violencia titulado: “Entre muros”
Entre muros ,única iniciativa hasta la fecha y, a sabiendas de que el haiku no lleva lema, ni ideología determinada, se pretendía con ello, no sólo que se apreciara el género si no que se escuchara, pues la mayor parte de las personas que allí mismo nos leian, lo hacían como quien lee un telegrama. Fue dura la tarea de mostrarles que el haiku, se recita.
Pero hagamos un poco de historia...llegamos a Bilbao; nos esperaba una estancia de la que no teníamos apenas imagen de lo que iba a ser. Dejamos todo en el hotel y fuimos al Bilbao-Arena donde nos dieron las acreditaciones. Entramos. Vimos un pabellón precioso, cubierto por una gran moqueta y un espacio con un tatami de colores. Stands, exposiciones, un espacio zen, bar, comida..y un gran escenario que fue a la par montajes, escenografía y ponencias. Decir que la inauguración del evento fue impresionante. Un coro tomó posiciones en el escenario principal y sus voces llenaron y envolvieron todo el Bilbao Arena..Impresionante….
Fuimos en busca de Agurtzane,excelente persona donde las haya, pero estaba demasiado ocupada, ¿quién no lo estaría con algo como lo que estaba sucediendo?. Muy amablemente, Carlos nos atendió. Nos comentó que el Viernes habían puesto todo pero que en seguida nos pondría lo que nos hiciera falta.
Una mesa-dijimos. Extrañado de que sólo pidiéramos eso, fue veloz a conseguirla. Y allí mismo mientras transcurrían ponencias, nos pusimos a la tarea de montar nuestro pequeño mundo.
Lo que hubiese podido ser un inconveniente, se tornó curiosidad. Una vez montada lo que denominaran “columna de haiku” y creo que así lo seguiremos llamando, las personas comenzaban a preguntar: ¿podemos coger?- Claro, para eso está!
Los había que no tenían ni idea de lo que era y se asombraban cuando les dabas una pequeña información. Los había que sí, aunque un poco deformada su información. Así que se iban improvisando minitalleres cada vez que alguien cogía uno.
Al final se entregraron tres columnas de haiku a 300 cada una... Aquello, finalmente llegó a ser como el oráculo en Albacete, “a ver cuál me toca”.
Tras un largo y arduo camino, finalmente Nihon Jaia 2010 se llevó a cabo en el Palacio de Deportes Bilbao Arena de Miribilla en Bilbao el fin de semana del 13 al 14 de Noviembre.
ANAKU participó en la zona de exposiciones con bastantes libros para mostrar que la producción de haiku en español es grande; una columna de haiku; tejas árabes pintadas a modo de haiga (fusión arabigo-japonesa): dos haiga en haponés de su autora Mar; muestras de haibun y para la ponencia-taller un pase multimedia HAIKU contra la violencia titulado: “Entre muros”
Entre muros ,única iniciativa hasta la fecha y, a sabiendas de que el haiku no lleva lema, ni ideología determinada, se pretendía con ello, no sólo que se apreciara el género si no que se escuchara, pues la mayor parte de las personas que allí mismo nos leian, lo hacían como quien lee un telegrama. Fue dura la tarea de mostrarles que el haiku, se recita.
Pero hagamos un poco de historia...llegamos a Bilbao; nos esperaba una estancia de la que no teníamos apenas imagen de lo que iba a ser. Dejamos todo en el hotel y fuimos al Bilbao-Arena donde nos dieron las acreditaciones. Entramos. Vimos un pabellón precioso, cubierto por una gran moqueta y un espacio con un tatami de colores. Stands, exposiciones, un espacio zen, bar, comida..y un gran escenario que fue a la par montajes, escenografía y ponencias. Decir que la inauguración del evento fue impresionante. Un coro tomó posiciones en el escenario principal y sus voces llenaron y envolvieron todo el Bilbao Arena..Impresionante….
Fuimos en busca de Agurtzane,excelente persona donde las haya, pero estaba demasiado ocupada, ¿quién no lo estaría con algo como lo que estaba sucediendo?. Muy amablemente, Carlos nos atendió. Nos comentó que el Viernes habían puesto todo pero que en seguida nos pondría lo que nos hiciera falta.
Una mesa-dijimos. Extrañado de que sólo pidiéramos eso, fue veloz a conseguirla. Y allí mismo mientras transcurrían ponencias, nos pusimos a la tarea de montar nuestro pequeño mundo.
Lo que hubiese podido ser un inconveniente, se tornó curiosidad. Una vez montada lo que denominaran “columna de haiku” y creo que así lo seguiremos llamando, las personas comenzaban a preguntar: ¿podemos coger?- Claro, para eso está!
Los había que no tenían ni idea de lo que era y se asombraban cuando les dabas una pequeña información. Los había que sí, aunque un poco deformada su información. Así que se iban improvisando minitalleres cada vez que alguien cogía uno.
Al final se entregraron tres columnas de haiku a 300 cada una... Aquello, finalmente llegó a ser como el oráculo en Albacete, “a ver cuál me toca”.
Santiago Larreta, haijin
domingo, 24 de enero de 2010
miebros de anaku, amigos y compañeros de ruta...
El día 27 de noviembre
Falleció en estado de coma Santiago Larreta.
Hemos estado con su familia y hemos leido uno de sus ultimos haiku:
todo es soledad
oigo agitarse
las ramas del roble
5-11-09
descanse en paz.
a todos cuantos le conociían, a cuántos participamos de los foros... se nos ha ido un amigo, un compañero, un haijin... pero nos quedan sus palabras.
miebros de anaku, amigos y compañeros de ruta...
El día 27 de noviembre
Falleció en estado de coma Santiago Larreta.
Hemos estado con su familia y hemos leido uno de sus ultimos haiku:
todo es soledad
oigo agitarse
las ramas del roble
5-11-09
descanse en paz.
a todos cuantos le conociían, a cuántos participamos de los foros... se nos ha ido un amigo, un compañero, un haijin... pero nos quedan sus palabras.
I Jornada Literaria: "El corazón del Haiku"
domingo, 24 de enero de 2010
La ponencia de la presidenta de la Asociación de Haiku de Navarra, Mar Ordóñez Castro, abrió ayer a las doce del mediodía en el edificio consistorial estas primeras jornadas literarias de Barbarin, a la que seguirá el 20 de febrero el psicoanalista José María Herce para disertar sobre la interpretación de los sueños a través de la literatura. El poeta y psicólogo del Ateneo Navarro, Santi Elso, le tomará el relevo el 27 de marzo para abordar la inspiración que la poesía ha tenido de la pintura. El 24 de abril le tocará el turno a José Luis Allo, cuya sesión de trabajo girará en torno a las mujeres de las grandes figuras literarias como Juan Ramón Jiménez o Antonio Machado y la influencia que ejercieron en su obra.
Y desde ayer, inicia su andadura estas primeras jornadas literarias que se desglosan en cinco sesiones de trabajo en otros tantos sábados. Eos ha cubierto las veinte plazas ofertadas de asistencia con poetas de La Rioja, de la agrupación de Tierra Estella, del Ateneo Navarro, además de vecinos de la localidad y otras limítrofes y el cantautor Jorge Sánchez. "Un grupo muy variado. Ha sido como una pincelada de diferentes movimientos culturales", describía Carmen Puerta.
La ponencia de la presidenta de la Asociación de Haiku de Navarra, Mar Ordóñez Castro, abrió ayer a las doce del mediodía en el edificio consistorial estas primeras jornadas literarias de Barbarin, a la que seguirá el 20 de febrero el psicoanalista José María Herce para disertar sobre la interpretación de los sueños a través de la literatura. El poeta y psicólogo del Ateneo Navarro, Santi Elso, le tomará el relevo el 27 de marzo para abordar la inspiración que la poesía ha tenido de la pintura. El 24 de abril le tocará el turno a José Luis Allo, cuya sesión de trabajo girará en torno a las mujeres de las grandes figuras literarias como Juan Ramón Jiménez o Antonio Machado y la influencia que ejercieron en su obra.
Y desde ayer, inicia su andadura estas primeras jornadas literarias que se desglosan en cinco sesiones de trabajo en otros tantos sábados. Eos ha cubierto las veinte plazas ofertadas de asistencia con poetas de La Rioja, de la agrupación de Tierra Estella, del Ateneo Navarro, además de vecinos de la localidad y otras limítrofes y el cantautor Jorge Sánchez. "Un grupo muy variado. Ha sido como una pincelada de diferentes movimientos culturales", describía Carmen Puerta.
Actividades en IES Tierra Estella, Navarra
martes, 08 de abril de 2008
ANAKU Asociación Navarra de Haiku
Ponencia-taller de Haiku en la semana multicultural del IES Tierra Estella (Estella, Navarra)
para los alumnos de Primero de Bachillerato
Pamplona 8 de Abril de 2008
El próximo día 22 de Abril de 2008 Anaku dará una serie de Talleres y una breve ponencia en el Instituto Tierra-Estella en la semana de la Multiculturalidad, invitados por D. Ángel Marco, que tendrá lugar del 21 al 25 del presente mes. Este breve taller, que se ofrecerá a los alumnos de Bachillerato tendrá como objetivos:
Dar a conocer ANAKU y sus actividades.
Promover el Haiku en la comunidad escolar; breve Introducción Histórica -Forma y fondo del haiku.
Que tanto profesorado como alumnado descubran Haiku como vía de expresión literaria, artística y creativa.
Dar a conocer otros géneros japoneses como: Haibun, tanka, Haiga y senryu.
El Acto tendrá lugar en el IES Tierra-Estella el día 22 de Abril de 9'15 hasta las 13'35 horas en cuatro sesiones para 34 alumnos por curso.
ANAKU Asociación Navarra de Haiku
Ponencia-taller de Haiku en la semana multicultural del IES Tierra Estella (Estella, Navarra)
para los alumnos de Primero de Bachillerato
Pamplona 8 de Abril de 2008
El próximo día 22 de Abril de 2008 Anaku dará una serie de Talleres y una breve ponencia en el Instituto Tierra-Estella en la semana de la Multiculturalidad, invitados por D. Ángel Marco, que tendrá lugar del 21 al 25 del presente mes. Este breve taller, que se ofrecerá a los alumnos de Bachillerato tendrá como objetivos:
Dar a conocer ANAKU y sus actividades.
Promover el Haiku en la comunidad escolar; breve Introducción Histórica -Forma y fondo del haiku.
Que tanto profesorado como alumnado descubran Haiku como vía de expresión literaria, artística y creativa.
Dar a conocer otros géneros japoneses como: Haibun, tanka, Haiga y senryu.
El Acto tendrá lugar en el IES Tierra-Estella el día 22 de Abril de 9'15 hasta las 13'35 horas en cuatro sesiones para 34 alumnos por curso.
jueves, 6 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)